ANALISIS DE LOS FUTUROS MECANICOS EN COLOMBIA

el estudio y desarrollo de las tecnologias en la mecanica automotriz es algo que va en avance de na manera increiblemente acelerada, es importante mencionar para los que desconocen del campo, de las ciencias que se aplican para la mecanica, como lo son la fisica, la matematica (trigonometria, calculo diferencial,etc), quimica y entran hasta la geografia y las ciencias naturales.

miércoles, 27 de octubre de 2010

ACERCA DE LAS HERRAMIENTAS COMPUTARIZADAS

Herramientas computarizadas
Prototipo de suspensión y dirección modelado en computadora.
Debido a la complejidad creciente de los análisis que se realizan en todas las ramas de la Ingeniería Mecánica, el cálculo asistido por ordenador ha ido adquiriendo siempre mayor protagonismo. Se ha producido una evolución en la representación de los sistemas físicos, pasando de esquematizar partes del sistema en modo aproximado a reproducir todo el conjunto en modo detallado. Este proceso ha sido posible en gran parte debido a la constante mejora de las prestaciones de los equipos informáticos, y a la mejora de los programas de cálculo.
En el diseño de nuevos componentes, el uso de estas herramientas permite en la mayoría de los casos obtener resultados más precisos y sobre todo una reducción de costes al permitir analizar virtualmente el comportamiento de nuevas soluciones.
En el proceso de análisis y diseño se utilizan herramientas de cálculo como el análisis mediante elementos finitos (FEA por sus siglas en inglés) o volúmenes finitos así como también la dinámica de fluidos computacional (CFD). El diseño de procesos de fabricación con ayuda de computadores (LEVA), permite que los modelos generados se puedan utilizar directamente para crear "instrucciones" para la fabricación de los objetos representados por los modelos, mediante máquinas de control numérico (CNC) u otros procesos automatizados, sin la necesidad de dibujos intermedios.
En el campo de Análisis y Simulación existen asociaciones independientes que proporcionan información y elaboran normas de cálculo. Una de las más importante es la National Agency for Finite Element Methods and Standards (NAFEMS), organización sin ánimo de lucro constituida por más de 700 compañías de todo el mundo.
La ingeniería mecánica ayuda en una mejor comodidad de los contribuyentes Paquetes de software de análisis y diseño más extendidos:

PRINCIPALES VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ADQUISICION DE MOTORES DIESEL

Ventajas y desventajas

La principal ventaja de los motores diésel, comparados con los motores a gasolina, es su bajo consumo de combustible. Debido a la constante ganancia de mercado de los motores diésel en turismos desde la década de 1990 (en muchos países europeos ya supera la mitad), el precio del combustible ha superado a la gasolina debido al aumento de la demanda. Este hecho ha generado quejas de los consumidores de gasóleo, como es el caso de transportistas, agricultores o pescadores.
En automoción, las desventajas iniciales de estos motores (principalmente precio, costos de mantenimiento y prestaciones) se están reduciendo debido a mejoras como la inyección electrónica y el turbocompresor. No obstante, la adopción de la precámara para los motores de automoción, con la que se consiguen prestaciones semejantes a las de los motores de gasolina, presenta el inconveniente de incrementar el consumo, con lo que la principal ventaja de estos motores prácticamente desaparece.
Actualmente se está utilizando el sistema common-rail en los vehículos automotores pequeños. Este sistema brinda una gran ventaja, ya que se consigue un menor consumo de combustible, mejores prestaciones del motor, menor ruido (característico de los motores diésel) y una menor emisión de gases contaminantes.

 

SINTESIS Y ANALISIS DE LOS PROYECTOS QUE SE REALIZAN DURANTE EL APRENDIZAJE

ya leido y observado que tipos de proyectos se encuentran en el programa de mecanica que ofrece el servicio nacional de aprendizaje, podemos concluir que los proyectos se fortalecen por el ambito de los servicios (tercer sector de la economia) y en cierto porcentaje de adquisicion de productos fisicos que mejoran el servicio, estos servicios dependen o adquieren de la obtencion de sistemas computarizados de informacion que dinamizan las labores mecanicas; por lo cual se relaciona ampliamente con el desarrollo de sistemas de informacion.

PROCESOS QUE SE DESARROLLAN EN MECANICA

  1. ensamble
  2. reparacion directa
  3. analisis mecanismos diesel
  4. reparacion de motocicletas